ARTÍCULOS Y NOTICIAS

PTLA, parte de Red Logística

El gerente general del Puerto Terrestre de Los Andes, Ricardo Ghiorzi, planteó que las instalaciones, ubicadas a 6 kilómetros de la comuna, y donde se reciben 11.590 camiones mensuales promedio, debe ser considerado para integrar la Red Logística de Gran Escala de la macrozona central

“Los Andes tiene definido como ciudad ser la puerta de entrada del comercio internacional terrestre y quiere brindar servicios a esta industria y, además de lo que hoy existe, junto con otros proyectos que se van a concretar, debería haber instalaciones que permitan la conexión con la red ferroviaria, por ejemplo”, indicó el ejecutivo. “Con esto se puede permitir este flujo, eficientar el sistema, facilitándole al transportista terrestre este ir y venir, dejando una parte de esto desde Los Andes a los puertos y de los puertos hacia Los Andes con la incorporación de carga ferroviaria, lo cual está en directa relación con la política de Estado de facilitar los accesos ferroviarios a los puertos, descongestionar las autopistas, dar mayor seguridad a la carga, 
pero en definitiva hacer más eficiente al sistema”, añadió.

“Desde ese punto de vista, la ciudad y los alrededores del Puerto Terrestre de Los Andes deberían tener el desarrollo, de alguna manera, de instalaciones del tipo intermodal, considerando que existe una vía férrea que pasa muy cerca del puerto, donde están todos los organismos públicos y privados que tienen que ver con el comercio internacional”, enfatizó Ghiorzi apuntó que el Paso Fronterizo Los Libertadores, el más activo entre Chile y Argentina, fluyen 4,5 millones de toneladas de carga, de las cuales 3,5 millones de toneladas tienen origen o destino el Puerto Terrestre de Los Andes, mientras que otras 800 mil toneladas corresponden a carga en tránsito que se dirige o sale de los terminales portuarios de San Antonio y Valparaíso, además de 200 mil toneladas que se traducen en camiones vacíos.

Recurso: https://portalportuario.cl/plantean-que-el-puerto-terrestre-de-los-andes-debe-ser-parte-de-la-red-logistica-de-gran-escala/

Recurso: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/region-de-valparaiso-terminal-terrestre-puerto-los-andes-busca-incorporar-el-modo-ferroviario-a-sus-operaciones

Noticias destacadas

COMUNICADO REAJUSTE TARIFAS ENERO 2025

enero 9, 2025

Puerto Terrestre Los Andes Sociedad Concesionaria S.A., comunica a los usuarios de sus servicios, que a contar del 17 de enero de 2025, reajustará la tarifa del Servicio de Estiba y Desestiba Obligatorio (SBC 05-01) al valor de $195.000 (ciento noventa y cinco mil pesos) y la tarifa de Sobretiempo de Uso de Aparcamiento (SBNC-09) […]

Simulacro en Puerto Terrestre Sociedad Concesionaria S.A. evalúa respuesta ante derrame de sustancia peligrosa

diciembre 17, 2024

El día 12 de diciembre y en el marco del Plan General de Emergencia, Puerto Terrestre Sociedad Concesionaria S.A. (PTLA) llevó a cabo el simulacro del año 2024, el cual tuvo como escenario una emergencia de derrame de una sustancia peligrosa. Esta actividad, que buscó evaluar la capacidad de respuesta y coordinación entre los distintos organismos […]

Capacitación en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad

diciembre 17, 2024

Con mucha satisfacción hemos finalizado el ciclo de Capacitación en; a) Inteligencia Artificial, b) Microsoft Office 365 y c) Ciberseguridad. El jueves 05 de diciembre, se llevó a cabo el término de la última capacitación del año 2024 la cual fue especializada en Inteligencia Artificial (IA), Microsoft Office 365 y Ciberseguridad, dirigida a trabajadores de […]

PTLA S.C DISTINCIÓN AL MÉRITO REGIONAL 2024 POR PARTE DEL IST

octubre 29, 2024

El día viernes 25 de octubre, Puerto Terrestre Los Andes Sociedad Concesionaria, fue reconocida con la Distinción al Mérito entre empresas de más de 100 trabajadores de la zona de Aconcagua,  en el evento  DISTICIONES ANUALES REGIONAL 2024, organizado por  nuestra mutualidad IST. Este reconocimiento, se otorga a las empresas que han tenido una disminución […]