ARTÍCULOS Y NOTICIAS

PTLA, parte de Red Logística

El gerente general del Puerto Terrestre de Los Andes, Ricardo Ghiorzi, planteó que las instalaciones, ubicadas a 6 kilómetros de la comuna, y donde se reciben 11.590 camiones mensuales promedio, debe ser considerado para integrar la Red Logística de Gran Escala de la macrozona central

“Los Andes tiene definido como ciudad ser la puerta de entrada del comercio internacional terrestre y quiere brindar servicios a esta industria y, además de lo que hoy existe, junto con otros proyectos que se van a concretar, debería haber instalaciones que permitan la conexión con la red ferroviaria, por ejemplo”, indicó el ejecutivo. “Con esto se puede permitir este flujo, eficientar el sistema, facilitándole al transportista terrestre este ir y venir, dejando una parte de esto desde Los Andes a los puertos y de los puertos hacia Los Andes con la incorporación de carga ferroviaria, lo cual está en directa relación con la política de Estado de facilitar los accesos ferroviarios a los puertos, descongestionar las autopistas, dar mayor seguridad a la carga, 
pero en definitiva hacer más eficiente al sistema”, añadió.

“Desde ese punto de vista, la ciudad y los alrededores del Puerto Terrestre de Los Andes deberían tener el desarrollo, de alguna manera, de instalaciones del tipo intermodal, considerando que existe una vía férrea que pasa muy cerca del puerto, donde están todos los organismos públicos y privados que tienen que ver con el comercio internacional”, enfatizó Ghiorzi apuntó que el Paso Fronterizo Los Libertadores, el más activo entre Chile y Argentina, fluyen 4,5 millones de toneladas de carga, de las cuales 3,5 millones de toneladas tienen origen o destino el Puerto Terrestre de Los Andes, mientras que otras 800 mil toneladas corresponden a carga en tránsito que se dirige o sale de los terminales portuarios de San Antonio y Valparaíso, además de 200 mil toneladas que se traducen en camiones vacíos.

Recurso: https://portalportuario.cl/plantean-que-el-puerto-terrestre-de-los-andes-debe-ser-parte-de-la-red-logistica-de-gran-escala/

Recurso: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/region-de-valparaiso-terminal-terrestre-puerto-los-andes-busca-incorporar-el-modo-ferroviario-a-sus-operaciones

Noticias destacadas

Visita de alumnas y alumnos del Liceo José Manuel Núñez de Petorca

octubre 23, 2023

El 19 de octubre de 2023 tuvimos la importante visita de los alumnos(as) del Liceo José Manuel Núñez de Petorca, estudiantes de la carrera de administración de empresas mención recursos humanos, quienes visitaron nuestras unidades operativas, quedando gratamente sorprendidos por la cantidad de personas que trabajaban en PTLA, de sus instalaciones, de las medidas de […]

IST RECONOCE TRABAJO DE PTLA

julio 17, 2023

El 14 de julio de 2023 recibimos un RECONOCIMIENTO de la Gerente Zonal Centro Sra. Marcela Ahumada G. del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) por intermedio de la Agente Zonal Sra. Marcela Bugueño por el “trabajo técnico en el 100% del cumplimiento de requisitos legales”, a consecuencia de la auditoria legal realizada a nuestra […]

RETOMAMOS VISITAS PRESENCIALES EN PTLA

mayo 8, 2023

El viernes 5 de mayo de 2023 en las instalaciones del Puerto Terrestre Los Andes, se recibe la visita de aproximadamente 100 alumnos de la Escuela de Comercio Internacional de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), quienes son recibidos con una charla explicativa respecto al funcionamiento y servicios prestados por las diferentes áreas que componen PTLA, para luego […]

OTRO AÑO DE CRECIMIENTO DEL PUERTO TERRESTRE LOS ANDES

enero 12, 2023

El año 2022 no fue la excepción de los últimos tres años, en el crecimiento de la atención del comercio exterior por vía terrestre, además con ello nuevamente se establece un récord de atención de vehículos de carga de 193.602 camiones, superando al año 2021, lo cual significa alrededor de 4,2 millones de toneladas, correspondiendo […]

CHARLA MOTIVACIONAL EN CASA LAURA VICUÑA DE LOS ANDES

agosto 16, 2022

En el marco del convenio de colaboración que tenemos como Sociedad Concesionaria Puerto Terrestre Los Andes y Fundación Azvi con las Residencias de niñas adolescentes y jóvenes de la Casa Belén, Casa sagrada familia y Casa Vicuña en la ciudad de Los Andes, el jueves 11 de agosto se realizo una hermosa y profesional presentación […]